Hablando del rey de Roma...

Hoy he tenido una de esas "revelaciones" que tengo de vez en cuando (sin comentarios) y me ha venido a la cabeza una pregunta: ¿porqué decimos hablando del rey de roma... si en Roma no había reyes?

Una googleada después he descubierto que mi pregunta tiene sus raices en mi inmensa ignorancia: Roma tuvo reyes (siete, antes de que se convirtiera en República):
Rómulo fue el primer Rey de Roma y dice la leyenda que fue llevado a los cielos por su padre Marte, y que fue venerado como el dios Quirino. (copy&paste de la Wikipedia)
Lo que no acabo de entender es de dónde viene el refrán (la Wikipedia también tiene una sección de proverbios españoles! Siguiendo este enlace encontraréis los que los voluntarios han recogido y que comienzan por H.

Y en este foro, me he enterado que los ingleses, quizás por su particular relación con la monarquía, utilizan la frase speak (or talk) of the devil...

Como indican en el foro, citando el New Oxford Dictionay of English:

The NEW OXFORD Dictionary OF ENGLISH
speak (or talk) of the devil said when a person appears just after being mentioned. from the superstition that the devil will appear if his name is spoken.

Definition

speak/talk of the devil
something you say when the person you were talking about appears unexpectedly:
Did you hear what happened to Anna yesterday - oh, speak of the devil, here she is.
(from Cambridge Advanced Learner's Dictionary)

People say speak of the devil, or in British English talk of the devil, if someone they have just been talking about appears unexpectedly.
Well, talk of the devil!

(c) HarperCollins Publishers.
En esta página hay traducciones, no se si literales o no, de dichos españoles al alemán.
"Wenn man vom Teufel spricht" = "Hablando del rey de Roma..."
En google, también he encontrado muchas recopilaciones de refranes, enlaces a noticias / artículos / posts, etc... en las que se nombra la frase, pero después de un rato he desistindo de encontrar una fuente en la que se explique el origen de la frase.

Buscando, buscando, he encontrado este diccionario (¿?) en el que junto a la frase de interés, hay otras definiciones de expresiones poco ortodoxas (por decirlo fino). Entre ellas:
HINCHAR LOS COJONES: dícese cuando una persona se esta enfadando por qué alguien le esta molestando o por alguna situación que no sea de su agrado. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Este gilipollas me esta hinchando los cojones, como no deje a mi novia ya le voy a partir la cara." Uso: España Tipo: Expresión.

U otras como:

  • HACER LA PIRULA: saltarse alguna regla a la torera o crear un problema a alguien. Uso: España Tipo: Expresión.
  • HACER LA VISTA GORDA: fingir no darse cuenta de algo. Uso: España Tipo: Expresión.
  • HACER UN CALVO: mostrar el culo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Se fueron a la fuente a celebrar la victoria e hicieron un calvo al otro equipo." Uso: España Tipo: Expresión.
  • HACER UN PENSAMIENTO: irse, marcharse, cambiar de sitio. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ya estoy cansado, ¿hacemos un pensamiento?" Uso: España Tipo: Expresión.
  • HACERSE EL LOCO: fingir ignorancia. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Se hizo el loco cuando le nombraron para ir a limpiar la plaza." Uso: España Tipo: Expresión.
  • HACERSE EL LONGUIS: hacerse el distraído, el loco; no nos interesa para nada el tema y motivadamente se pasa por completo del mismo, ya sea un tema que nos pueda perjudicar o no, simplemente no interesa. Uso: España Tipo: Expresión.
  • HACERSE EL SUECO: desentenderse, despreocuparse, no hacer caso. Uso: España Tipo: Expresión.
  • HACERSE LA PICHA UN LIO: dícese cuando alguien se encuentra confundido, se equivoca o esta muy propenso a equivocarse. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Como no dejeis de hablarme todos a la vez, me haré la picha un lio." Uso: España Tipo: Expresión.
  • HAY QUE JODERSE: aguantar alguna situación de manera forzada. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Mi mujer me ha puesto los cuernos y además hay que joderse." Uso: España Tipo: Expresión.
  • HAY QUE JODERSE: momento de impotencia o sorpresa ante un suceso, cosa, o comportamiento de alguien. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Hay que joderse con este, si parecia tonto." Uso: España Tipo: Expresión.
  • En fin... Como mínimo he aprendido que sí que hubo reyes de Roma. ;)

    Comentarios